"Mosaicos, el arte de las musas", nuevo audiovisual didáctico producido por Contexto
- Por Evangelina Pérez García
- •
- 20 abr, 2020
- •

Entre las manifestaciones artísticas que nos muestran de manera más sugerente los diferentes aspectos de la Antigüedad romana, los mosaicos son de las más conocidas popularmente. A parte de su gran belleza y su sentido funcional, a través de los mosaicos que se conservan, podemos visualizar muchos aspectos de la economía, la sociedad, las creencias o los modos de vida de aquellos que habitaron en tiempos del Imperio romano.
Estos mosaicos se utilizaban sobre todo para pavimentar las salas principales de las residencias de los romanos más ricos, aquellos que podían permitirse el lujo de adorar el suelo que pisaban con estas maravillosas obras de arte, testimonio visual de una cultura de la que somos herederos.
Durante este confinamiento, para acompañar nuestros talleres didácticos sobre la Antigüedad romana, hemos realizado un audiovisual orientado al público infantil en el que hemos recurrido a la iconografía de los mosaicos para contar, de una manera muy sencilla y general, muchos de estos aspectos.
Dadas las circunstancias que vivimos a escala mundial, no sabemos cuando estrenaremos el documental completo, pero tenemos la esperanza de que no sea muy tarde. Sin embargo, queremos ofreceros este adelanto para compartir nuestra esperanza con vosotros.
¡Esperamos que os guste!
La Cultura es Contexto
Entre los meses de junio de 2023 y octubre de 2024, un equipo de arqueólogos del Departamento de Arqueología de Contexto ha desarrollado los trabajos de seguimiento y control arqueológico de movimientos de tierra en la fase de construcción de la Planta Fotovoltaica Tagus XL, promovida por Iberdrola en la localidad cacereña de Alcántara.

Así lo anunciaba el diario El País. Este verano se ha puesto en marcha en Extremadura, concretamente ubicada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesta y Aldeacentenera (Cáceres),
la que será la planta fotovoltaica más grande Europa y en la que Contexto - Gestión Cultural y Comunicación ha tenido un destacado papel en los trabajos de protección patrimonial.