Contexto inicia los trabajos para poner en valor la presa del Gasco
- Por Evangelina Pérez García
- •
- 05 ago, 2024
- •

El Área de Protección de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid ha encargado a Contexto-Gestión Cultural y Comunicación la realización de este proyecto que pretende dar a conocer la Presa del Gasco, su historia y su entorno.
Estos trabajos de puesta en valor incluyen, además de estudios documentales sobre esta infraestructura hidráulica, la definición de los puntos de interés histórico del entorno y las posibles rutas de acceso.
Para realizar el proyecto y establecer las rutas más óptimas, teniendo en cuenta parámetros como la distancia desde el punto de partida, el desnivel, la peligrosidad de los caminos de acceso y la propiedad del suelo del enclave histórico, Contexto está trabajando ya en colaboración con los Ayuntamientos de Torrelodones, Galapagar y Las Rozas.
La Cultura es Contexto
Entre los meses de junio de 2023 y octubre de 2024, un equipo de arqueólogos del Departamento de Arqueología de Contexto ha desarrollado los trabajos de seguimiento y control arqueológico de movimientos de tierra en la fase de construcción de la Planta Fotovoltaica Tagus XL, promovida por Iberdrola en la localidad cacereña de Alcántara.

Así lo anunciaba el diario El País. Este verano se ha puesto en marcha en Extremadura, concretamente ubicada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesta y Aldeacentenera (Cáceres),
la que será la planta fotovoltaica más grande Europa y en la que Contexto - Gestión Cultural y Comunicación ha tenido un destacado papel en los trabajos de protección patrimonial.

Los talleres de Contexto Didáctica sobre Arqueología, Historia e Historia del arte, se basan en un aprendizaje basado en la experimentación de los alumnos, y por tanto, pretenden ser una buena actividad complementaria para ayudar a los profes a llevar a cabo ese aprendizaje por competencias que es la base de la nueva Ley de Educación.