¿Dónde está Carlitos?, nuevo Spot de Contexto para destacar el carácter inquieto de la cultura
- Por Evangelina Pérez García
- •
- 01 jun, 2020
- •

El que fuera príncipe Baltasar Carlos (1629-1646), hijo de Felipe IV, fue retratado en numerosas ocasiones y en diferentes ambientes. Para hacer esta pequeña pieza, hemos elegido una obra salida, en 1636, del taller de Diego Velázquez y que, actualmente, se custodia entre los fondos no expuestos del Museo del Prado. Nos llamó la atención en este cuadro el gesto y la actitud desafiante del príncipe cuando solo tenía seis años. Al contemplarlo, extrapolamos un carácter travieso y, en cierto modo, engreído, lo que nos llevó a imaginar un posado con trances complicados, donde el niño desaparece y se mueve constantemente, desafiando la paciencia del artista. De algún modo, el niño sigue haciendo de las suyas dentro de los límites del cuadro y lo imaginamos intentando escapar.
La inquietud y el desafío de los niños, obviando la parte desesperante de ciertas situaciones, son condiciones propias de la creatividad y de la creación cultural. El arte y la cultura intentan siempre, como los niños, escapar de sus propios límites. La cultura que se precie de tal es siempre inquieta. Gracias, Carlitos.
Ver Spot
La inquietud y el desafío de los niños, obviando la parte desesperante de ciertas situaciones, son condiciones propias de la creatividad y de la creación cultural. El arte y la cultura intentan siempre, como los niños, escapar de sus propios límites. La cultura que se precie de tal es siempre inquieta. Gracias, Carlitos.
Ver Spot
La Cultura es Contexto
Entre los meses de junio de 2023 y octubre de 2024, un equipo de arqueólogos del Departamento de Arqueología de Contexto ha desarrollado los trabajos de seguimiento y control arqueológico de movimientos de tierra en la fase de construcción de la Planta Fotovoltaica Tagus XL, promovida por Iberdrola en la localidad cacereña de Alcántara.

Así lo anunciaba el diario El País. Este verano se ha puesto en marcha en Extremadura, concretamente ubicada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesta y Aldeacentenera (Cáceres),
la que será la planta fotovoltaica más grande Europa y en la que Contexto - Gestión Cultural y Comunicación ha tenido un destacado papel en los trabajos de protección patrimonial.